Entradas

Mostrando entradas de 2015

No nos aguantamos más...

Imagen
Terapia de Pareja Cuando una Pareja decide empezar terapia conyugal generalmente no tiene ni la mas mínima idea de los es. Y empiezan a aflorar todas aquellas preguntas que manifiestan temor, ansiedad; algunas de ellas son: ¿De qué se trata este tipo de terapia?¿Cómo los puede ayudar? ¿Cómo convence a la otra parte de ir?¿Cuanto dura?¿Su pareja va a escuchar lo que ella/el dice?. Todas estas y una infinita lista de preguntas más es lo que surge cuando llaman para consultar. Esta nota va a intentar contestar esas dudas. ¿Qué conflictos suelen presentar las parejas? Para empezar, vale aclarar que a la terapia ninguno de los dos debe ir obligado, es un trabajo que si o si necesita el mismo esfuerzo de los dos. Es un espacio en donde se manifiesta los conflictos por los cual están atravesando, estos suelen ser diversos: falta de comunicación, desacuerdos y discusiones frecuentes,  problemas sexuales,  domésticos o afectivos,...

Consejos para disminuir el Estrés

Imagen
Es una realidad   que hoy en día nuestra vida esta maneja por el estrés. Para no terminar explotando acá te dejo unos tips que te ayudaran a sobrellevar el día a día. Conózcase a sí mismo. Aprenda a reconocer sus reacciones frente al estrés y véalas como un aviso. Investigue las causas. Precise las causas inmediatas de su estrés. ¿Trabajo, familia, dinero? Puede que se esté exigiendo demasiado. Aprenda a relativizar. Tal vez se estrese por cosas que pronto se olvidan. No se deje acelerar por pequeñas preocupaciones. Sólo son preocupaciones, no catástrofes. No formule casos hipotéticos. No se atormente por los "y si...". En la mayoría de los casos, nos preocupamos en exceso por situaciones que nunca llegan a suceder. Aprenda a respirar adecuadamente. No pierda la cabeza sobre lo que no tiene remedio. Respire profundo, poner en prácticas algunos ejercicios respiratorios puede resultar altamente efectivo. Busque compensaciones . Si lo está pasando mal e...

¿Qué es la Terapia Cognitiva-Conductual? ¿Qué hace el Terapeuta Cognitivo-Conductual?

Imagen
¿Qué es la Terapia Cognitiva-Conductual? ¿Qué hace el Terapeuta Cognitivo-Conductual? . Son preguntas que llegan siempre en la consulta telefónica o directamente en el sofá del consultorio.  La Terapia Cognitiva Conductual es una de las escuelas psicoterapias más antiguas. Como el nombre lo dice, esta orientado a lo cognitivo (pensamiento) y a lo conductual (conducta). Esta terapia consiste en enseñar al paciente una serie de técnicas y estrategias psicológicas probadas científicamente para que la persona afronte su problema emocional y lo maneje hasta eliminarlo. La terapia consta de tres etapas . La primera, que dura entre 3 y 6 sesiones, consiste en realizar la valoración  y evaluación del conflicto para poder armar el plan terapéutico. La segunda etapa, es el tratamiento propiamente dicho, donde se utiliza las técnicas y herramientas para intentar alcanzar los logros que se planificaron en la primera etapa. La duración va a depender del problema, el paciente y ...