Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2014

¿Qué es un PSICODIAGNÓSTICO?

Imagen
Un  psicodiagnóstico es un proceso que tiene por objetivo la definición de un diagnóstico del estado de salud mental de una persona. Dentro de dicho diagnóstico se evalúan las distintas áreas del funcionamiento psicológico del paciente (afectiva, cognitiva y relacional), y se intenta definir las características de personalidad y conflictos que subyacen al motivo de consulta que la persona trae consigo. Este proceso diagnóstico se realiza en un tiempo que varía de dos a cinco sesiones, dependiendo de las características del paciente, del tipo de problemática y del contexto en el cual se realiza. Sirve para: Describir características psicológicas; Realizar pronóstico; Explicar; Medir; Valorar;  Diagnosticar; Clarificar; Evaluar. DIFERENCIAS ENTRE EVALUACIÓN PSICODIAGNÓSTICO EVALUACIÓN PSICODIAGNÓSTICO Orientación más comportamental No explica Metodología objetiva Valora lo cuantitativo y lo cualitativo Se relaciona con el trat...